FILOSOFIA CONTEMPORANEA

30.10.2024

Es un periodo significativo, actual, que va del año 1762 hasta la actualidad, fue influenciado por la industrialización de 1760, las guerras mundiales y los distintos avances científicos y tecnológicos, se centra en la existencia individual y en la critica a las verdades absolutas, es caracterizada por promover las libertades de pensamiento, a diferencia de las épocas anteriores, este periodo de la filosofía se caracteriza por tener varias corrientes de pensamiento que veremos a continuación 

CORRIENTES FILOSOFICAS

1.POSITIVISMO: Es una corriente filosofica creada por augusto comte, filosofo nacido el 19 d eenero de 1798 y fallecio en el año 1857, esta corriente sostiene que el conocimiento verdadero proviene de los hechos observables y verificables a traves de la experiencia y la ciencia empirica.

LEY DE LOS 3 ESTADIOS:

La ley de los tres estados es una idea que propone que la humanidad pase por tres etapas principales en su desarrollo: la etapa teológica, donde se explica todo a través de dioses o fuerzas sobrenaturales; la etapa metafísica, donde se buscan explicaciones abstractas y filosóficas; y la etapa positiva o científica, donde se busca la explicación a través de la observación y la experimentación.


2.MATERIALISMO: corriente filosofica creada por el filosofo karl marx la cual sostiene que toda la realidad se compone de materia, y niega la existencia de entidades inmateriales y estudia solo lo fisico

TIPOS DE MATERIALISMO:

Materialismo filosófico: Se centra en la idea de que la materia es la base de todo lo que existe, incluyendo la mente y el espíritu. Es una postura filosófica que busca explicar el mundo a través de conceptos materiales.

Materialismo histórico: Desarrollado por Marx y Engels, sostiene que la historia de la humanidad está determinada por las condiciones materiales de producción y las luchas de clases sociales.

Materialismo dialéctico: Relacionado con el histórico, plantea que la realidad está en constante cambio y movimiento, impulsado por las contradicciones inherentes a la materia.

Materialismo ontológico: Afirma que la realidad última es material y que todo lo que existe puede ser reducido a propiedades y relaciones materiales.

Materialismo científico: Se basa en el método científico para estudiar el mundo natural y sostiene que todas las explicaciones deben estar respaldadas por evidencia empírica.


3.EXISTENCIALISMO: Es una corriente filosofica que se centra en la experiencia individual de cada persona en lugar de las grandes preguntas, el existencialismo hace las preguntas de que significa ser humano y cual es el sentido de la vida


4. El VITALISMO:

El vitalismo es una corriente filosófica que postula la existencia de una "fuerza vital" inherente a los seres vivos, la cual los destaca de la materia sin vida. Esta fuerza vital, considerada espiritual, se percibia como la responsable de las características destacadas de los organismos vivos, como el crecimiento, la reproducción y la capacidad de respuesta a estímulos. fue creada por el sueco

Jöns Jacob Berzelius


5.FENOMENOLOGIA:

La fenomenología es un método filosófico que se centra en comprender la estructura de la experiencia consciente. Es como mirar hacia dentro para examinar la forma en que percibimos el mundo y a nosotros mismos.

Intencionalidad: Nuestra conciencia siempre está dirigida hacia algo. No solo existimos, siempre estamos experimentando algo.

Reducción fenomenológica: es un método utilizado para poner entre paréntesis nuestras ideas y suposiciones preconcebidas, lo que nos permite centrarnos en la experiencia pura.

Mundo de la vida: Este es el mundo de la experiencia cotidiana, el mundo en el que vivimos y con el que interactuamos.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar