LOS FILOSOFOS DE LA SOSPECHA
FILOSOFOS DE LA SOSPECHA:
Los filósofos de la sospecha son un grupo de pensadores que nos invitan a cuestionar todo lo que damos por sentado. En lugar de aceptar las cosas como son a primera vista, ellos nos animan a mirar más allá y buscar las razones ocultas detrás de nuestras creencias y acciones.
Karl Marx y Friedrich Engels: Estos dos filósofos trabajaron juntos y desarrollaron la teoría del materialismo histórico. Según esta teoría, la historia de la humanidad está determinada por las condiciones económicas y sociales. Creían que las ideas y los valores que tenemos a menudo están influenciados por la clase social a la que pertenecemos. ¿Por qué es importante? Marx y Engels nos enseñaron a ver cómo el dinero y el poder pueden afectar nuestras vidas y las de las personas que nos rodean. Nos animan a pensar en cómo podemos crear una sociedad más justa y equitativa.
Friedrich Nietzsche: Nietzsche era un filósofo que cuestionaba los valores tradicionales de la moral y la religión. Creía que muchas de nuestras creencias son solo construcciones humanas y que no tienen un fundamento real. ¿Por qué es importante? Nietzsche nos invita a pensar por nosotros mismos ya crear nuestros propios valores. Nos anima a ser críticos ya no aceptar simplemente lo que nos dicen los demás.
Sigmund Freud: Freud fue un médico que desarrolló la teoría del psicoanálisis. Según Freud, muchas de nuestras acciones están motivadas por deseos y miedos inconscientes. Freud ayudó a entender mejor nuestra mente y nuestras emociones. Nos enseñó que no siempre somos conscientes de las razones por las que hacemos las cosas.


